domingo

Agenda Digital

RODAR (Red de Organizaciones de la Sociedad Civil Digitales de Argentina) propone la construcción de una agenda digital que permita achicar la brecha digital en la Sociedad del Conocimiento. A su vez, se promueve el desarrollo de una Sociedad del Conocimiento orientada al desarrollo integral, social, político, económico y humano, en Argentina, entendiendo ésta como una sociedad cuyo motor de desarrollo es la generación, uso y aprovechamiento equitativo del conocimiento por parte de todos los sectores sociales. Una sociedad en la que los servicios basados en el conocimiento conformen la estructura central de la nueva economía; y en la que la información y el conocimiento, a través de redes de flujos facilitadas por las tecnologías de información y comunicación (TIC), constituyan un factor de desarrollo integral para el conjunto de la sociedad.

Objetivos a mediano plazo

  • Generar eventos para reflexionar y efectuar propuestas sobre el proceso de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y el periodo posterior a la misma.

  • Asegurar la diversidad temática en la CMSI para poder abarcar las instancias y dimensiones de la SI en toda su complejidad.

  • Implementar un Observatorio de la Sociedad de la Información en Argentina
    Consensuar recomendaciones dirigidas a decisores de políticas y estrategias de la Sociedad de la Información.

  • Constituirse en interlocutor válido para el Estado en lo que se refiere a estrategias y políticas públicas para la Sociedad de la Información.

  • Constituirse en un agente proactivo para defender los intereses de la Sociedad Civil argentina en los ámbitos Regionales e internacionales relacionados con la Sociedad de la Información.

  • Redactar y publicar documentos sobre el estado del desarrollo de diversas áreas de la Sociedad de la Información.

  • Generar estudios y proyectos sobre diversos aspectos teóricos y prácticos de la Sociedad de la Información.

  • Convocar a las diversas organizaciones de la Sociedad Civil constituidas en torno a las TICs para dialogar y establecer posiciones sobre estos temas y potenciar las estrategias del sector civil.



El documento completo está disponible en los sitios de las respectivas instituciones: CABASE Cámara Argentina de Bases de Datos y Servicios Satelitales www.cabase.org.ar . CESSI Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos www.cessi.org.ar. CICOMRA Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina www.cicomra.org.ar . RODAr Red de ONG Digitales de la Argentina www.rodargentina.net (Bajar documento aquí)


Fuentes:
www.rodaragentina.net; www.agendadigitalargentina.wordpress.com